Menu

BÚLGARO PARA EXTRANJEROS

El libro de texto „Hablo búlgaro. Idioma búlgaro para extranjeros“ es publicado por Faber Publishing House. El sistema consta de dos partes, que incluyen un libro de texto, un cuaderno de aprendizaje y 2 CD. El material de ambos libros de texto está orientado a los niveles A1-B2 del Marco Común Europeo de las Lenguas.

Hablo búlgaro – Primera parte

Este es un libro de texto en búlgaro para principiantes.

El material de capacitación presentado se proporciona para 120-150 horas de capacitación en capacitación grupal y para 100-120 lecciones en capacitación individual. La competencia lingüística adquirida en búlgaro puede corresponder al nivel A1 al absorber la parte principal del fondo de vocabulario y las estructuras lingüísticas presentadas o A2 en plena absorción del fondo de vocabulario y las estructuras lingüísticas presentadas.

La gramática y el material léxico en el libro de texto se dividen en 14 lecciones, que incluyen textos y diálogos, sobre la base de los cuales se domina el material gramatical y léxico relevante.

Además, el libro de texto contiene información sobre la vida y la cultura de los búlgaros: vacaciones, comida, bebidas, horarios de comida, horas de trabajo, relaciones entre diferentes generaciones, precisión, regalos, etc.

El material gramatical incluye el conocimiento básico del género y número de sustantivos y adjetivos, los tipos de pronombres, la conjugación del verbo y la formación y uso de los tiempos verbales principales, sobre los diferentes tipos de oraciones.

Para comunicarse en búlgaro – Segunda parte

El libro de texto apoya la transición del dominio del nivel A en el idioma búlgaro al nivel B1. Su grupo objetivo son las personas que quieren aprender búlgaro como lengua extranjera con el fin de utilizarlo en diferentes situaciones de la vida y profesionales.

El libro de texto incluye 15 complejos urológicos, cuyo tema satisface las necesidades del hombre moderno. La atención se centra en temas cotidianos y cotidianos (conocidos, familia, vida cotidiana, compras, visitas, salud, profesiones,

viajes, servicios, ocio) y problemas más complejos (medios de comunicación, pasado y presente, ecología, estereotipos conductuales y mentales, especificidades culturales).

Las unidades urológicas están organizadas de forma modular e incluyen rúbricas para el desarrollo de habilidades y competencias lingüísticas básicas: lectura, comprensión auditiva, expresión oral, escritura. Crea una oportunidad para ampliar el stock léxico sobre estos temas, así como para expandir y fortalecer las unidades gramaticales a nivel morfológico y sintáctico.